Plan de recuperación, transformación y resiliencia de la ciudad de Madrid
Madrid capta Fondos Next Generation
Conoce la respuesta de Madrid al reto Next Generation EU para convertir Madrid en el mejor lugar para vivir y trabajar en el horizonte 2030.
Tras la crisis provocada por la COVID 19, la Unión Europea elaboró en el 2020 un Plan de Recuperación, denominado Next Generation EU, con una dotación económica de 750.000 millones de euros y un horizonte temporal que abarca el periodo 2021 - 2026.
El Plan de Recuperación a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, como instrumento de concesión de ayudas, sentará las bases para una Europa moderna y más sostenible. A nivel nacional, el Gobierno ha elaborado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que recoge la estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa, 140.000 millones de euros en forma de transferencias y préstamos.
Con la finalidad de posicionarse frente a las oportunidades que se abren con estos fondos, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la ciudad de Madrid, donde se establecen los ejes y proyectos prioritarios con el reto de captar para la ciudad de Madrid un máximo de 3.900 millones de euros distribuidos en 105 inversiones, con el objetivo de ayudar a potenciar la estrategia de transformación para la Ciudad de Madrid.
Consulta el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Ciudad de Madrid
Este vídeo te ofrece información de interés sobre las inversiones que componen el Plan Municipal, y la forma de acceder para las empresas y ciudadanos de Madrid a las convocatorias de ayuda y licitación pública que se publiquen para la ejecución de los Fondos Next Generation EU:
El Plan constituye el posicionamiento de la ciudad frente a las oportunidades que ofrece el Marco Europeo de Financiación Next Generation EU,
a través del Plan España Puede, para potenciar su estrategia de transformación de los próximos años
10 líneas de actuación. El plan comprende 105 inversiones que se estructuran en 10 líneas de actuación y persiguen una ciudad más sostenible,
más digital y más integradora para los ciudadanos
- RENATURALIZACIÓN DE LA CIUDAD
- GESTIÓN DE RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR
- ENERGIA EFICIENTE Y RENOVABLE.
- MADRID DIGITAL, INTELIGENTE Y TRANSFORMADOR.
- MOVILIDAD SOSTENIBLE Y CALIDAD DEL AIRE
- EMPLEO INNOVADOR Y EMPRENDIMIENTO
- COHESIÓN SOCIAL Y EQUILIBRIO TERRITORIAL
- REGENERACIÓN URBANA
- INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS MUNICIPALES RESILIENTES
- INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD RESILIENTE Y CAPACITADA
12 grandes proyectos tractores. Más de la mitad de las actuaciones previstas en el Plan se concentran en torno a 12 proyectos tractores,
caracterizados por un potente efecto transformador a largo plazo, que constituyen los principales vectores de impulso a la economía,
el empleo, el medio ambiente y la cohesión social del Plan,
- Madrid Bosque Metropolitano
- Madrid Circular
- Madrid Rehabilita Energía
- Madrid Renovable y Eficiente
- Madrid Inteligente 5G
- Madrid Transporte Público Limpio
- Madrid Movilidad Eléctrica
- Madrid Audiovisual y del Videojuego
- Madrid Capital de Moda
- Madrid Alquiler Social
- Madrid Integra Cañada Real
- Madrid Renueva Barrios
Documentación asociada
- Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo de 14 de diciembre de 2020 por el que se establece un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la crisis de la Covid - 19 PDF, 528 Kbytes
- Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia PDF, 1 Mbytes
- Real Decreto - Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia PDF, 1020 Kbytes
- Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia PDF, 1 Mbytes
- Orden HFP/1031/2021, de 29 de septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos... PDF, 335 Kbytes
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones PDF, 436 Kbytes
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 PDF, 1 Mbytes
Otros sitios de interés
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España
- Convocatorias PRTR del Gobierno de España
- Portal Comunidad de Madrid “Madrid en Europa”
- Secretaría General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda
- Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas
- Next Generation EU, Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Comunidad de Madrid